Ir al contenido
  • Principal
  • Edición Digital
  • Edición Papel
Revista Dale

Revista Dale

Para leer sobre rock
Menu

Árbol

Pablo Romero y Martín Millán explican la dinámica actual de la banda. También, charlan sobre lo que aprendieron en la terapia de grupo y de su nuevo material con Gustavo Santaolalla.

Dante

Tiene conexión obvia con los próceres del rock, forma parte de una banda clave en el sonido de los ’90s y se entremezcla con artistas urbanos. Es el eslabón perdido del rock argentino. Además: Camelia, Feli Colina, Caos Luz y Los Videos.

Ser

“Siempre hicimos discos heterogéneos”, asegura Fede Berdullas en referencia a “Criaturas”, doblemente nominado a los Premios Gardel.
Además: Lucy Patané, Magnolia, LIMON y Knei.

Carajo

Corvata cuenta cómo crearon “Basado en hechos reales”, con un formato que los sigue mostrando como uno de los grupos más innovadores.

Dawi

Su proyecto La Kermesse redonda, junto a Semilla Bucciarelli, recrea el espíritu del primer Patricio Rey. Las posibilidades de juntar al Indio con Skay.

Segba

Leo Blako, Juan Pablo Furneri y Damián Colmegna conforman este tridente musical que encontró en el under del sur bonaerense su lugar en el mundo. En 2019 hicieron de todo, desde reversionar a Vox Dei hasta grabar un disco con canciones clásicas de nuestro folklore.

Tattoo Show

Llega la 15° Edición del Tattoo Show a La Rural y, esta vez, con más stands, un Line Up del demonio y muchas sorpresas.

Rock de mujeres

La propuesta de una Ley de Cupo femenino para los festivales quedó reavivada luego del último Cosquín Rock.

Virginia Ferreyra

En su disco debut deja en claro que el mote de «hija de» le queda chico y busca su camino más allá de lo que es popular.

Anuario 2018

Los discos del año. Además: Fly Fly Caroline y Pato Strunz con Malón y La H No Murió.

Barfeye

Además: Sergio Álvarez, Un Concierto Redondo, Inazulina, Instagram y la falsedad.

Richard Coleman

Además: Salvapantallas, El Exilio Universal, La Toscano, Julepe.

Marilina Bertoldi

Además: Antonio Birabent, Bodie y la Flota Plateada, Bandalos chinos.

Onda Vaga

Además: Beirro, Corral, Gusanos de Marte, The Fear of Being Offline.

Mariana Bianchini

Exhibe sus múltiples personalidades en su nuevo y ambicioso trabajo. Se define feminista y hace rock escénico y teatral.

Los Espíritus

La banda más representativa del nuevo rock argentino. Sin poses e híperproductivos: todos sus integrantes tienen proyectos paralelos.

Podcast de rock

Cada vez hay más propuestas en audio para descargar en dispositivos móviles. Actualidad de un formato que se consolida.

La Patrulla Espacial

Este cuarteto trae su psicodelia desde La Plata, con raíces en los años setenta e infuencias del hard rock. Y a todo esto, ahora le sumaron algo de electrónica.

Editorial Abalos

A sus ya clásicos «Rock de acá», Ezequiel Abalos les sumó una serie de libros biográficos sobre artistas clave: Billy Bond, Moris, Pappo, Charly, Miguel Abuelo, Los Gatos, Almendra, Manal. Y no termina acá.

Anuario 2017

Los 50 discos más destacados del año.

Willy Crook

A 20 años de su primer disco, el mayor exponente del funk & soul en Argentina rearmó su banda, editó un nuevo álbum y se renueva en vivo.

El Plan de la Mariposa

La fusión de estilos encuentra su máxima expresión en el brillante cuarto disco de este grupo formado en Necochea hace casi una década.

Ratones Paranoicos

Después de seis años, el regreso del cuarteto se concretará el 16 en el Isembeck Rock n’ Chop. Registrarán un DVD con sus clásicos en vivo.

Cuarto Panel

Este trío viene del Oeste bonaerense. Tiene casi una década de recorrido y editó su debut discográfico en forma independiente

Acorazado Potemkin

El trío construyó en pocos años un proyecto sólido y poderoso. Presente, pasado y futuro de una banda que reivindica el under en tiempos de Spotify

CD Baby

El desembarco que ofrece herramientas para que los músicos independientes mejoren su distribución online y sus ingresos

Edu Schmidt

El ex Árbol presenta su nuevo disco, «Loco!», con el cual da un paso más en la superación artística de su multifacética carrera.

Lovorne

El trío de Luciano Napolitano presenta su nuevo disco, «Lovortetorium», con el hijo de Locomotora Espósito en la batería.

Las Diferencias

Con su segundo disco, el trío de Caseros se ha reafirmado como una de las bandas más prometedoras de la escena actual.

50 discos del 2016

No es un ranking, sino el panorama de cómo sonó el año que terminó.

Salta la banca

La banda de Santi Aysine termina un año en positivo y ya planifica uno de los pasos más importantes de su carrera: gran show y DVD en vivo.

Camus

Los comparan con Led Zeppelin y con el rock de los ’70s, pero en el nuevo disco ellos se enfocan en conseguir su propio sonido y despegarse de esas etiquetas.

Gil Solá

Pasaron once años desde su último disco y los Exiliados regresan con un trabajo que entremezcla rock y folklore.

ANIMAL

Andrés Giménez está nuevamente al frente de la mítica banda de rock pesado. Tienen disco nuevo: «Vivo en Red House», el octavo trabajo de su carrera y el primero en vivo.

Documental redondo

La prehistoria de Patricio Rey: un documental sobre los Redondos antes de la presentación de “Gulp” en Cemento

50 años rock

Una investigación con 200 entrevistas a artistas clave desembocó en este libro, dividido en dos tomos, contado en primera persona por los protagonistas.

IKV

Su nuevo disco fue grabado en cinta analógica y está compuesto de sonidos y líricas que denotan una evolución y maduración por parte del gran dúo argentino.

Error Positivo

La falta de estilos definidos, la muerte del mainstream, el exceso de información, el lugar que tiene la música en los chicos de hoy.

Ciudad Baigón

Forman parte de la nueva generación de tangueros con espíritu de rock. Elogiados por el Indio Solari, sumaron un nuevo desafío: autogestionar su propio espacio.

Emanero

Un fenómeno de YouTube que le pone letra y música de rap a los sentimientos rebeldes de una generación que no quiere pertenecer a la cultura masiva.

Under 2015

La gestión cultural en la Buenos Aires post-Cromañón: diversidad, independencia, clausuras, un público más exigente y la pelea por una ley que no se aplica.

Gourmet musical

Ya editaron una treintena de títulos de diversos géneros, y no paran. Leandro Donozo y cómo convertir un texto en un buen libro, con el objetivo claro: leer sobre música.

Falopa

El conjunto de Pablo Marchetti editó un disco doble y mantiene su fórmula de éxito: mezcla rítmica, ironía, sátira, poesía y periodismo musical.

Rock City

Prensa, producción, gestión cultural. Una fórmula de éxito que aporta al crecimiento y diversidad del rock independiente.

Vivir del rock

La música y la industria musical en una nota sin respuestas absolutas, pero con dos acercamientos para pensar y under (y el negocio) de hoy.

Ojerosa

La banda lanza su segundo disco con objetivos claros: compañerismo, hermandad entre artistas y trabajo colectivo para reconstruir el under post-Cromañón.

Octafonic

La banda de Nicolás Sorín desembarcó con un disco debut arrollador, lejos de las clasificaciones y las fronteras musicales.

Eruca Sativa

Variaron hacia lo electroacústico, pero no saben si seguirán en ese camino. El trío mantiene la iniciativa, su independencia y su voluntad de crecimiento.

Los verdaderos piratas están en los barcos

El avance corporativo sobre los contenidos online parece no detenerse. Cómo cambió el negocio y qué podemos hacer para defendernos.

Todo aparenta normal

Con cinco años de carrera, la banda de Don Torcuato busca ampliar el panorama trabajando conjuntamente con otros grupos. Nicolás Alfieri, su frontman, explica qué es “el rock como cultura”.

Blues en movimiento

Bajo el nombre “Blues federal”, este colectivo grabó dos nuevos discos, con 8 bandas y más de 50 músicos de distintos puntos del país, que buscan financiamiento para su edición física.

Científicos del Palo

Con su disco sobre la historia argentina revitalizaron el compromiso, la calidad y la creatividad del rock actual.

Érica tanguera

Érica García pasó de sex symbol rockera a romper modelos en un mundo tan machista como el tango, para autogestionar su primer disco en el género.

Compromiso Ciro

Pertusi no se calla: rechaza las comparaciones y se siente lejos de los políticos. Pero sostiene que el deber de los artistas es cambiar las cosas que no van.

Un obrero de la guitarra

Gaspar Benegas es un músico completo que divide su energía entre el Indio, Las Manos de Filippi, el Dúo Fundamentalista y su tarea de productor artístico.

Confesiones de un enano

Al frente de La Vela Puerca, adelanta el DVD de la banda, su próximo disco, los 20 años de carrera y su anécdota en el piano de Bill Clinton.

Capitán Beilinson

Cada vez más afianzado como solista, editó su mejor trabajo y fue la estrella del Cosquín Rock. ¿La vuelta de Los Redondos? Una idea del siglo pasado.

Barrabravas del Carajo

Decidieron volver a la independencia para editar el doble “Frente a frente”, quinto trabajo en sus 12 años de carrera.

El rock es pura joda

¿Para qué sirve el humor en una época en la que todo es bien explícito? ¿Sigue vigente o esconde una falta de calidad musical?

Para qué sirve el periodismo de rock

La tecnología puso al descubierto las falencias de una raza en decadencia. ¿Un mal necesario o una especie en extinción?

Qué bien se teve

No se puede pensar al rock sin tener en cuenta sus aspectos visuales, aún corriendo el riesgo de condenar a la música a un segundo plano.

El rock ha muerto ¡Viva el rock!

La falta de recambio generacional, la copia de fórmulas comerciales, la sponsorización, los reencuentros, los megashows internacionales. ¿Es el fin de una cultura?

El reggae pasó de moda

¿Por qué este género ha prendido tanto en nuestro país? ¿Maduró lo suficiente como para lograr una identidad argentina? ¿O se importan fórmulas de afuera? ¿Hay reggae sin marihuana?

Generación download

Llevan la libre reproducción en el ADN y no piensan renunciar a su filosofía de compartir música, códigos y conocimientos.

El delicado sonido de la independencia

¿Qué es ser independiente? ¿Cuáles son sus fórmulas? ¿Independiente de qué? La autonomía desde un punto de vista económico, artístico y comercial.

Superclásico

Los Redondos vs Soda Stereo. La futbolización del rock argentino y el mito de un enfrentamiento musical, social, estético y comercial.

Desarrollado con Make. Tu amigable tema maquetador de páginas de WordPress.
  • RSS